Mas conocida como la “Ciudad Imperial” o el “ombligo del
Mundo”, el primer termino hace
referencia al antiguo imperio del Tawantinsuyu, que fue una de las grandes
civilizaciones del Perú antiguo, y el segundo termino es acuñado por el Inca
Garcilaso de la Vega, quien menciona que le pusieron de esta manera por que la
ciudad del Cusco se encuentra en el centro del Perú y los incas creían que este
era el centro de la tierra.
Ubicada al sudeste del Perú, en el Departamento del Cusco y
en la provincia del mismo nombre, rodeada por las cordilleras de Vilcabamba,
Vilcanota y Carabaya.
La aparición de esta cultura se le atribuye a dos leyendas que cuentan el origen de este
lugar. La leyenda de Manco Capac y Mama
Ocllo, quienes son esposos y hermanos, salen de las espumosas aguas del lago
Titicaca. Que por orden del dios Sol,
fueron escogidos para civilizar a los humanos y fundar un reino que de culto al
Sol. La segunda leyenda es la de Los Hermanos Ayar, cuenta la leyenda que el
dios Wiracocha hizo salir de la cueva de Capac Toco, en el cerro Tamputoco
(provincia de Paruro) a cuatro hermanos y sus parejas: Ayar Cachi y Mama Huaco,
Ayar Uchu y Mama Ipacura, Ayar Auca y Mama Raua y Ayar Manco y Mama Ocllo. Les
ordenó buscar un valle fértil para fundar una civilización.
Cusco fue la capital y sede de Gobierno de los Incas que
luego con su gobernante Pachacútec, se convirtió en un centro espiritual y político,
se cree que el diseño de la ciudad, que tiene la forma de un puma, se le
atribuye a este gobernante.
Durante el periodo colonial, esta ciudad fue una de las mas
importantes del virreinato, fundada por Francisco Pizarro el 23 de marzo de
1534 estableciendo como Plaza de Armas la ubicación
que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante
el incanato. En el solar que da al norte se inició la construcción de la
catedral. Pizarro otorgó a la ciudad la denominación de Cuzco, Ciudad Noble y Grande.
El mayor atractivo turístico es la ciudadela de Machu Picchu
descubierta por Hiram Bingham, ubicada sobre los 2,400 msnm. Machu Picchu es sólo una
denominación topográfica, cuyo significado equivale a ‘cima vieja’.
Los lugares a los que ninguna persona debe dejar de ver son:
Casa
del Inca Garcilaso de la Vega
Centro
Qosqo de Arte Nativo (Centro de Arte Nativo)
Templo
y Convento de Santo Domingo / Koricancha
Templo
y Convento de La Merced
Complejo Arqueológico de Sacsayhuamán
Estos lugares inmersos de
una cultura viva que perdura en el siglo XXI, que sin duda dejara una huella
inolvidable para los aventureros que decidan visitarla, por lo que las palabras
no bastan para describir lo que contiene esta ciudad, sin mas que decir solo
Cusco los Espera!
muy buena interesante dato sobre Perú y en otro tiempos
ResponderEliminar